Como elegir una bicicleta infantil

5/5 - (1 voto)

La mayor ilusión para un pequeño es tener una bicicleta, aunque se le dificulte aprender al principio, pero después lo verás correr en ella sin parar. Comprar una bicicleta infantil no es nada fácil.  Hay que considerar una serie de detalles para ofrecerle al niño un equipo seguro y de calidad.

Considerar que el desarrollo de tu pequeño no es igual al desarrollo de otro niño facilitará seleccionar el tipo, tamaño, modelo y calidad de la bicicleta para tu peque.  El punto principal está en que el niño se sienta independiente y cómodo para controlar la bicicleta.

Actualmente el mercado ofrece gran variedad de modelos de bicicletas infantiles de diferentes tamaños, con frenos de contra pedal, con frenos de aro, piñón fijo, infinidad de manillares y cuadros, siempre pensando en las destrezas del pequeño.

Contenido

Consideraciones para adquirir una bicicleta infantil

Para seguridad del pequeño y tranquilidad para los padres, la edad juega un papel importante al momento de elegir una bicicleta infantil.  Además está el peso, la talla del niño así como la calidad de los materiales, tipo de llantas  y geometría de la bicicleta.

Sin embargo el aspecto por el cual se clasifican las bicicletas para niños desde el punto de vista técnico es el tamaño de la rueda cuya medida viene en pulgadas que van desde 12 hasta 26.  Entonces la bicicleta del niño debe tener la medida correcta de la rueda.

Edad y talla. Existe una relación directa entre estos dos aspectos porque el tamaño de la rueda viene dado por la edad del pequeño. La norma que se aplica generalmente es:

  • De 2 a 4 años, la rueda debe ser de 12’’
  • De 4 a 6 años, la rueda debe ser de 14’’
  • De 6 a 7 años, la rueda debe ser de 16’’
  • De 7 a 8 años, la rueda debe ser de 18’’
  • De 8 a 9 años, la rueda debe ser de 20’’
  • De 9 a 12 años, la rueda debe ser de 24’’
  • De 12 años en adelante la rueda debe ser 26’’

De acuerdo a esto, la bicicleta para el niño podrás comprarla un poco más grande para que tenga comodidad al desplazarse, pero eso no significa que la compraras muy grande esperando que el niño crezca y así no perder la compra de la primera bici. Revisarás periódicamente si todavía le queda bien la talla de la bici con su tamaño.

Comprar una bicicleta más grande implica que el niño no podrá controlarla y será muy incómoda porque no alcanzará el suelo con sus pequeños pies, entonces será un riesgo innecesario.

Calidad de los materiales. Se sugiere comprar la bici para el pequeño en una tienda especializada porque siempre vas a encontrar personas capacitadas para orientarte. En BikeTrendy te ayudamos a elegir tu bicicleta conforme a tus necesidades.

Además en una tienda especializada se garantiza la utilización de materiales de primera para la fabricación de la bicicleta principalmente lo referente a rodamientos y ruedas.  En una juguetería los materiales generalmente no son aquellos que garanticen la durabilidad del artículo.

¿Que bicicleta elegir según la edad?

Bicicletas para niños de menos de 3 años

Si el pequeño tiene estabilidad al caminar y su edad oscila entre un año y medio a dos, se recomienda una bicicleta de balance diseñadas especialmente para promover en el niño, el desarrollo del equilibrio, agilidad, coordinación y reflejos.

La bicicleta de balance no tiene pedales, el tamaño de la rueda va a determinar hasta cuando la utilizará el pequeño porque a medida que vaya creciendo sus expectativas van a cambiar.

La altura del sillín también es determinante, generalmente debe estar 5 cms., por debajo de la altura de la entrepierna del niño de pie.

Debe ser liviana para que el pequeño pueda maniobrarla con facilidad.

Lo que conocemos como geometría se refiere al cuadro de la bicicleta.  En este caso debe ser espacioso con una distancia apropiada entre el sillín y el manubrio, porque el niño se impulsará con sus piernas y generalmente se inclina hacia adelante para tener una zancada efectiva.

Las llantas juegan un papel importante a la hora de elegir la bici del pequeñín, pues el material, el dibujo y el tamaño le aportarán la amortización y tracción necesarias para que el niño vaya adquiriendo mayor confianza.

Bicicletas infantiles de 3 a 6 años

En este momento el niño tiene mayor conciencia del disfrute de montar su bicicleta.  Ya aquí tiene sus pedales para que pueda experimentar del control de la dirección donde desee ir.

Las hay con una sola velocidad o también pueden tener un piñón fijo sin frenos.  Algunos fabricantes las presentan con velocidades sencillas y suspensión delantera.  En estos casos es muy importante revisar el tipo de materiales de fabricación para que te cerciores de la calidad.

Bicis para niños mas mayores

Para los niños de 6 a 9 años hay dos alternativas en cuanto al uso de la bici. Aquellos niños audaces que les gusta sentir el control y la velocidad con la supervisión de sus padres, hay bicicletas con cambios que pueden aprender a manejarlos y la otra opción es aquella bici sencilla sin velocidades que les impulsa a disfrutar de sus viajes en ella.

Para los niños de 9 a 14 años la bici se asemeja más a la de un adulto porque sus componentes son semejantes es decir tienen más velocidades, platos triples por ejemplo. Se recomienda una bicicleta más sencilla y poco a poco el niño va aprendiendo a controlarla para que posteriormente pueda tener una bicicleta con todos los componentes que desee.

Accesorios para las bicicletas infantiles

Acompañar la compra de la bicicleta con todos los accesorios que le proporcionen mayor seguridad cuando se encuentre utilizando la bicicleta:

Casco. No escatimar en la compra de este accesorio porque de él depende la seguridad del pequeño.  Debe ajustarse  correctamente a su cabeza y protegerlo de una caída. Los hay básicos pero también existen cascos  de gama media/alta porque tienen un cierre especial en la parte trasera y una almohadilla de calidad que cubre su cabecita y no se desplaza mientras el niño va en marcha. El niño debe habituarse al uso del casco.

Guantes, coderas, rodilleras. Mientras más protejamos al niño menos riesgo va a correr al momento de una caída.  Debe aprender a llevar siempre estos accesorios que representen para él protección total.

Recomendaciones finales

La bicicleta para el niño representa una total aventura donde puede gozar de gran libertad y por primera vez logra ejercer control sobre algo.  Esta independencia se va forjando a medida que la familia defina un tiempo específico para salir a pasear en bicicleta.

Es una experiencia enriquecedora que fortalece los lazos familiares y desarrolla en el niño seguridad y confianza en sí mismo. También puede despertar en tus pequeños el deseo de practicar el ciclismo como deporte.

Deja un comentario